La luz emergencia del coche, es uno de los principales elementos con los que debe contar tu auto. No solo te permite ser visible por los demás carros, sino que con ella puedes indicar tus movimientos en la vía. Por lo tanto, es considerada como un elemento primordial de seguridad.
Cientos de personas mueren anualmente debido a no tener en correcto estado la luz emergencia coche, tras una avería o accidente. De ahí la importancia de evitar toda situación peligrosa, para no tener que lamentar atropellos o cualquier otra fatalidad por esta causa.
Tabla de contenidos
¿Qué es la luz emergencia coche?
Es un circuito que se alimenta de 12 volt de corriente directa que proviene directamente de la batería de tu auto. Se conforma por una bombilla de 15 watts de potencia que está en un integrado electrónico bien sencillo, además de una campana reflectora. Existen algunos modelos que contienen imanes en su base para que puedan ser colocados encima del auto, para ser vistos con mayor facilidad si estás varado en la carretera.
No siempre podemos hacer uso de las luces de emergencia que puedan llevar los autos, ya que en caso de un choque estas pueden quedar inutilizadas. La ley obliga a llevar otros implementos como precaución.
Además de la luz emergencia coche
La única forma de parar el tráfico nocturno o alertarlo de un accidente es con las luces de emergencia de tu auto. Pero si este sufrió daños en esa zona, esta tarea te resultará casi imposible. Las leyes del tránsito obligan a llevar 2 triángulos de emergencia y un chaleco reflectante para estos casos.
De ser posible se pueden encender las luces intermitentes del automóvil. En caso contrario, los conductores deben encender estos triángulos de manera de alerta. Es recomendable posicionarse con los triángulos y el chaleco por lo menos 50 metros antes del lugar de la avería. Así, los conductores tomarían las precauciones y si se encuentra en una curva, un poco de distancia de alarma sería de ayuda.
Para qué se emplea la luz emergencia coche
Generalmente se encuentran junto a las luces intermitentes. Ambas sirven para alertar de una frenada de emergencia. Por lo general son 4 las luces intermitentes que posee tu auto y en sistemas actuales, las luces de emergencia vienen integradas con las luces de frenado. El parpadeo constante de las luces al frenar de repente es una alerta de emergencia.
En la actualidad las luces de emergencia e intermitentes son de completa obligación antes de autorizar una circulación de cualquier vehículo. Debido a su consumo y tiempo de uso, los prototipos actuales son hechos de bombillos LEDs, aunque no tienen mucho alcance, es muy visible y más eficaz en los intermitentes.
Tiene más luces mi auto
No solo la luz emergencia coche es útil en tu auto, sino que existen otras que te brindarán seguridad. Entre ellas están
– Luces de largo alcance
– Luces de cruce
– Luces intermitentes
– Luces contra nieblas
– Luces de posición
– Luces de frenado
La mayoría de ellas están disponibles por el conductor por palancas o mandos específicos y que solo están al alcance de tu mano.
Cómo debo usar las luces en mi auto
¿No sabes como usar las luces del coche? Descubre con nosotros como hacerlo.
Las luces de posición
Es muy común que se enciendan junto a las de corto alcance. Estas se usan para mostrar la posición del carro cuando hay condiciones de baja luminosidad. En ambientes de oscuridad es obligatorio su uso para marcar la presencia del automóvil.
Luces de cruce
Este tipo de luces pueden estar automatizadas en los vehículos actuales. Se accionan aun de día, a pesar de que existen luces para conducir con el Sol. Estas luces son aquellas que se activan cuando pasas por un túnel poco iluminado, cuando va cayendo la noche, o cuando llueve mucho y la visibilidad es escasa.
Luces de largo alcance
Por lo general son bombillas bien potentes capaces de iluminar por largas distancias. Son las causantes de que veas de noche, de gran alcance y que puedas percibir más detalles. Pueden llegar a ser peligrosas por lo que deben usarse con precaución. Podrías deslumbrar a otro conductor y causar un accidente, por lo que debes hacer un uso correcto de las luces de largo alcance.
Luces de frenado
Muy a menudo están estrechamente ligadas con la luz emergencia coche, porque son accionadas juntos con cada frenada para alertar a los conductores detrás.
Luces intermitentes
Son básicamente luces informativas. La idea de las luces intermitentes es para dar a conocer al resto de la vía que realizaremos una maniobra. Es un aviso para que el resto de los conductores actúen en consecuencia a ello.
Luces contra nieblas
A menudo por las mañanas o en las noches frías suele existir un poco de niebla en la calle. Para esto existen luces que indican la posición de tu auto en el asfalto y posibles anomalías que existan en el mismo.
Luz emergencia coche en este 2020
La mayoría de las carreteras hoy día son grandes avenidas de doble sentido, donde el tráfico puede llegar a ser caótico por momentos. Un accidente o avería en una calle de este tipo puede provocar atascos en horarios no deseados. Si a esto sumas que existe falta de iluminación en las calles, el resultado son accidentes en las noches o cuando el Sol desciende.
El Real Decreto, por el que se norman todas las condiciones en las que se realizan los servicios de auxilio en las vías públicas, está pronta a aprobar una ley que evite tal incidencia.
“Help Flash” como alternativa
Este sistema es un dispositivo luminoso de señalización que deberán tener todos los vehículos en caso de emergencias en la vía. Emite una luz visible hasta 1 kilómetro de distancia en condiciones de baja luminosidad. Ya algunos países como España han aprobado su uso.
Tiene una duración de dos horas y media, gracias a su batería, capaz de tener una vida útil de más de 5 años. Se calcula que una carga puede durar hasta 5 meses. Es un dispositivo pequeño, que puede ser guardado en la guantera del auto, y tiene propiedades magnéticas para poder ponerlo en cualquier parte de la carrocería. Junto a los triángulos de emergencia, los chalecos, este apoyo es un excelente complemento a tu kit de emergencia ante accidentes.