abril 2, 2025
Caja fusibles

Caja fusibles

De seguro te has preguntado cómo llega la electricidad a nuestro auto o motocicleta una vez que la encendemos. La encargada de esta función es la caja fusibles que es una de las partes más importantes de nuestro vehículo.Si quieres conocer como funciona y sus principales características, a continuación te mostraré todo lo que debes saber.

¿Qué son los fusibles?

Para conocer la importancia de la caja fusibles, debemos conocer primero que son los fusibles y cómo funcionan. Pues bien, un fusible, es un aparato que se emplea en la electrónica. Está compuesto por finos cables de metal unidos entre sí, los cuales impiden que ocurra un corto circuito o que se sobrecargue el dispositivo. 

¿Cómo funcionan los fusibles?

Los fusibles son dispositivos que se destinan para garantizar la seguridad y el estado óptimo del aparato que los contenga. Pero, ¿Cómo funcionan? En su interior, los fusibles están destinados para medir y soportar cierta cantidad de energía eléctrica. Si se sobrepasa esa cantidad, el  metal con que está revestido, funde y se solidifica. En este proceso se desprende luz y calor, haciendo evidente el problema. Si se funde un fusible, se debe remplazar por otro.

¿En qué consisten las cajas fusibles para autos?

En los autos, las cajas fusibles funcionan de la misma forma. Su función principal es preservar los sistemas de cableados  y todas las instalaciones eléctricas del mismo.  Están diseñados para soportar desde 24 a 32 voltios, de acuerdo a sus dimensiones se clasifican en diferentes tipos:

Diferentes tipos de cajas fusibles:

Las cajas fusibles pueden ser de diferentes tipos según sus dimensiones y amperajes. Algunas de estos tipos son:

Cajas fusibles Mini

Los fusibles mini, se utilizaron desde los años 90. Sus dimensiones de largo, ancho y altura son de valores 10.8, 3.5, 15.6 mm respectivamente. Los amperajes, por su parte, varían desde 2 a 30 amperes.

Mini de perfil bajo

Los fusibles minis de bajo perfil son aún más pequeños que los minis. Sus dimensiones son de igual largo que los minis: 10.9 mm, pero de valores inferiores de ancho y alto: 3.8 mm y 8.7 mm. Sus amperajes, son similares también desde 2 a 30 amperes. 

Cajas fusibles Normal

Los fusibles de tamaño estándar se comenzaron a utilizara partir de la década del 70. Desde su producción se emplearon para verificar y regular los altos y bajos voltajes de los motores de los vehículos como los automóviles. Sus dimensiones de largo, ancho y altura son de 19.0, 5.0 y de 18,3 mm respectivamente. Su amperaje, por su parte, es más amplio desde 1 a 40 amperes. 

Cajas fusibles Maxi

Otro tipo de caja fusibles son los maxi. Los maxi son de gran resistencia y sus dimensiones son de 29.1, 8,4 y hasta 32,2 mm respectivamente. Por su parte el amperaje esta diseñado para proteger al auto de las más altas sobrecargas. Su amperaje varía de 20 a 100 amperes.

Caja fusibles

Clasificaciones de las cajas fusible

Las cajas fusibles se pueden clasificar de acuerdo a los colores. Esta es la forma en que se puede realizar una lectura para poder utilizarlos adecuadamente. Sus colores varían con respecto a su capacidad eléctrica.

Capacidades de las cajas fusibles normales según el color

  • Negro, gris, violeta, rosado y naranja

El color negro corresponde a una capacidad eléctrica de hasta solo 1 ampere. Por su parte, el gris, el violeta, el rosado y el naranja de capacidad de 2, 3, 4 y 5 amperes respectivamente. 

  • Rojo

El color rojo indica una capacidad de 10 amperes.

  • Azul

El color azul posee una capacidad eléctrica de 15 amperes.

  • Amarillo

El color amarillo da una lectura de hasta 20 amperes. 

  • Verde

El verde indica una tolerancia de energía de 30 amperes.

  • Naranja oscuro 

El naranja oscuro o el ámbar, se utiliza para indicar una capacidad eléctrica de hasta 40 amperes.

Nota 

Es necesario destaca que estos valores asociados a los valores de las capacidades eléctricas, son con respecto a los fusibles normales. Para los maxi y los mini, son diferentes valores para los colores.

Capacidades eléctricas de las cajas fusibles maxi según su color

  • Amarillo

Para lo fusibles maxi, el color amarillo indica un amperaje de 20 amperes.

  • Gris, verde y marón

Por otro lado, los colores gris, verde y marrón; se utilizan para identificar los valores 25,30 y 35 de amperaje respectivamente.

  • Naranja, rojo y azul

El naranja, el rojo y el azul; poseen unas capacidades de 40, 50 y 60 amperes.

Beige, transparente y morado

Por último, el beige, el transparente y el morado, son los de más alta capacidad: de 70, 80 y 100 amperes.

¿Cómo sustituir mi caja fusibles averiada?

Si la caja fusibles de tu auto está defectuosa o se dañó permanentemente, debes reemplazarla por otra nueva. Realizar esta operación no es difícil y en cualquier taller para automóviles lo pueden reparar; pero si te encuentras de viaje y no hay ningún taller alrededor, es necesario que aprendas a hacerlo tu mismo.   Primeramente debes localizar la caja fusibles. Esta se encuentra a los lados del motor del auto. Solo debes levantar el capó y buscarla. Si no lo encuentras, revisa el manual de tu carro.

¿Cómo sustituir mi caja fusibles?

  •  Encuentra los cables de alimentación 

Una vez que localizas la caja fusibles, debes destaparla y seguir las instrucciones de la tapa. Encontrarás un cable de color rojo o un conjunto de ellos que se encuentran conectados. Entonces mácalos para que puedas diferenciarlos.

  • Retira los tornillos

Luego debes retirar lo tornillos que sostienen la caja con la ayuda de un destornillador. Guarda cuidadosamente los tornillos, para que luego que repares la caja fusibles, los puedas colocar correctamente.

  • Desconecta los cables

Una vez que desatornilles la caja, debes proceder a desconectar los cables que alimentan la caja fusibles. Marca con cinta adhesiva los cables que quitaste para que no olvides donde colocarlos después. 

  • Coloca la caja fusibles nueva

Cuando hayas desconectado los cables de tu caja fusibles, debes retirarla y poner la nueva. Antes de hacerlo, verifica que sean exactamente iguales. Fijándote en la tapa manual, coloca cable por cable de la caja fusibles. Atornilla de vuelta fuertemente y ciérrala. 

  • Verifica que el auto funciona correctamente

Una vez que hayas tapado la caja fusibles, debes comprobar si funciona correctamente. Para ello puedes encender tu auto y verificar que los parabrisas, el radio y los reflectores. Si todo está en su sitio, es señal de que hiciste un buen trabajo.

Deja una respuesta