enero 10, 2025
Películas sobre fórmula 1

Películas sobre fórmula 1

Las películas sobre fórmula 1 son en general la muestra de cómo es el trasfondo real de las carreras, que son mucho más que la adrenalina y competición que vemos en pantalla de televisión o los circuitos. Y si bien están revestidas de lo melodramático extraído de ciertos guiones para sustentar su extensión, no dejan de embebernos del trabajo duro, riesgoso, psicoemocional que en ellas juega parte a cada instante.

En su mayoría, las películas sobre fórmula 1 están diseñadas como documentales, para poder acercar a los espectadores –fanáticos o no- a todo aquello que es la verdad de este fortísimo mundo de coches de carrera.

Cada cierta temporada hay un estreno en las salas de cine, más la mejor opción es utilizar a los portales de streaming gratuitos tipo pelisplus para verlos de manera online o incluso, descargarlos como material coleccionable que son.

Películas sobre fórmula 1

Películas sobre fórmula 1

Heroes (Héroes): Trata sobre cinco leyendas del automovilismo y cómo fu su vida dentro y fuera de la pista. Ellos son: Mika Hakkinen, Tom Kristensen, la única mujer ganadora en el WRC Michele Mouton, Felipe Massa y el legendario Michael Schumacher. Esta obra es toda una experiencia psicoemocional en la que desde otra perspectiva visual se presentan las imágenes de archivo de los ya citados corredores.

Grand Prix 1966: De las pocas películas sobre fórmula 1 que han sido alabadas por la Academia de los Óscar, es una combinación entre el drama automovilístico y el drama amoroso del trío protagonista. Las escenas de la carrera son las mejores logradas en toda la historia del cine.

McLaren: Un documental que se hizo en base a otro documental, reforzado con más y mejores testimonios de allegados y material de archivo, contando la historia inspiradora de Bruce McLaren y su epopeya para llegar a lo más alto en el mundo del automovilismo.

Life on the Limit: Esta es una de las películas sobre fórmula 1 que toda persona debe ver para así aprender a valorar la realidad de la F1 dentro y fuera de la pista. La dedicación, los riesgos, el peligro, la búsqueda de la seguridad física y emocional, el compromiso y todo lo que ha fortalecido al espíritu de las carreras desde sus primeros años hasta el presente.

Rush: James Hunt y Niki Lauda hicieron de la temporada 1976 de la F1 una de las más competitivas y parejas de su historia. Y el ácido director Ron Howard lo plasmó de manera magistral, en especial la recuperación luego del accidente que Lauda sufrió en Nurburgring. Esta pieza es en exceso, demasiado buen cine.

Williams: Desde Frank Williams hasta su hija Claire, la historia de Williams está enlazada con los valores de la F1, sin dejar a un lado a Virginia Williams, el enlace coherente de amor entre padre e hija y todo lo que significan las carreras para ellos, como negocio familiar y como pasión. Es una de las películas sobre fórmula 1 recomendadas para aquellos que aman los procesos de las Mentes Millonarias.

Weekend of a Champion: Roman Polanski cuenta en este documental, desde su visión de espectador real, el Gran Premio de Mónaco de 1971 ganado por Jackie Stewart, adentrándonos a una visión de seriedad y concentración en la pista y algarabía y familiaridad fuera de las mismas. Una pieza hermosa y muy humana.

Ferrari: carrera a la Inmortalidad: Nos muestra la vida de Enzo Ferrari  la construcción de su imperio de victorias y vehículos con personalidad en varios ámbitos. Muestra también el lado dramático, de desamor y tristeza que siempre llevó sobre sus hombros este prolífico caballero.

Deja una respuesta